
Los cinco principales retos a los que se enfrenta la industria gráfica y de impresión actualmente
La industria gráfica y de impresión evoluciona rápidamente. Los cambios en las exigencias de los clientes, los plazos cada vez más ajustados y el impulso hacia la sostenibilidad están reconfigurando la forma como trabajan las empresas. Si bien estos retos son considerables, también abren puertas a la innovación y a flujos de trabajo más inteligentes.
Tiempos de respuesta más cortos
Los clientes esperan entregas más rápidas con la calidad acostumbrada. Dado que muchos clientes ahora hacen los pedidos por Internet, las empresas tienen que reorganizar su carga de trabajo cada hora para aceptar encargos y responder dentro de plazos de envío estrictos. Por ello resulta esencial agilizar los flujos de trabajo, reducir los cuellos de botella y aprovechar la automatización en la medida de lo posible.
Aumento de costes
Desde los materiales hasta la energía y la mano de obra, los costes se están incrementando de forma generalizada. Ahora es más importante que nunca que las empresas se replanteen sus flujos de trabajo para maximizar la productividad de sus impresoras digitales y equipos de acabado. La eficiencia y la reducción de desechos también son fundamentales para que mantengan su competitividad en el entorno actual.

Exigencias de sostenibilidad
La sostenibilidad ya no es opcional. Los clientes y las marcas buscan sustratos respetuosos con el medio ambiente, prácticas de reducción de desechos y operaciones energéticamente eficientes. Las empresas que demuestren su compromiso con prácticas más ecológicas son las que destacarán.

Escasez de mano de obra cualificada
Encontrar y retener a operarios experimentados es cada vez más difícil. Crece constantemente el número de empresas que confían en tecnologías inteligentes y fáciles de usar que facilitan la incorporación y reducen la dependencia de habilidades especializadas.

Necesidad de flexibilidad
Los clientes esperan que los proveedores gestionen un amplio abanico de trabajos y materiales. Los productores de gráficos y elementos de señalización ahora trabajan con diversos materiales, incluidos los textiles para la señalización blanda. Esto requiere equipos y flujos de trabajo versátiles que puedan adaptarse a la perfección a distintos sustratos, longitudes de tirada y requisitos de acabado.

En Zünd entendemos la presión a la que están sometidas las pymes, especialmente cuando es difícil encontrar mano de obra cualificada y el tiempo de formación es limitado. Por eso nuestros sistemas de corte digital vienen con interfaces de software adaptables que permiten a los operarios empezar con controles simples de reproducción/pausa, para luego ir escalando hasta las capacidades de edición completas a medida que ganan experiencia. Esto se traduce en una incorporación más rápida, menos errores y más tiempo dedicado al crecimiento de su negocio. Tanto si quiere reducir los desechos como aumentar la eficiencia o mantenerse ágil en un mercado competitivo, Zünd le ayuda a hacer más con menos.